Saltar al contenido
Saber De Seguros®

¿Por qué contratar un seguro de decesos?

porque contratar un seguro de decesos

A nadie le gusta tener que pensar en su propia muerte o en lo que sucederá con tu familia directa después de ella, de ahí que exista la figura del seguro de decesos y la importancia que este supone para los seres más queridos del asegurado. ¿Por qué no planificar con anticipación y asegurarse de que tus seres queridos estén bien cuidados?, o lo que es lo mismo, ¿por qué contratar un seguro de decesos?

En línea con esa preocupación por dejar cubiertas todas las necesidades alrededor del fallecimiento, las coberturas del seguro de decesos han ido evolucionando a lo largo de los últimos años, brindando una alta variedad de ellas, tanto en cantidad como en aseguradoras que las ofrecen.

Por eso, a continuación te compartimos algunas de las principales ventajas que puedes conseguir al contratar un seguro de decesos.

Ventajas de contratar un seguro de decesos

Que el de decesos sea el seguro voluntario más demandado en España no es casualidad: más la mitad de los españoles tiene contratado un seguro de decesos. Puede parecer exagerado, pero seguro que cuando haces memoria que este seguro te lo vienen pagando a ti como tu a tus hijos y seguramente tus abuelos a tus padres, entonces ya no parece tan desorbitado.

Ante esto puedes plantearte 2 cuestiones: ¿merece la pena contratar un seguro de decesos?; ¿qué ventajas tiene el seguro de decesos como para que el 52% de la población española lo tenga contratado? Para contestar a la primera te recomiendo leer este artículo. Para la segunda cuestión, dividiremos en 3 grupos las ventajas del seguro de decesos.

Cubrir los gastos derivados del entierro o incineración

La principal ventaja del seguro de decesos es la más conocida y útil sin duda: cubrir los gastos asociados al sepelio de la persona asegurada: coche fúnebre, tanatorio, féretro, incineración/entierro, flores, esquela, … Y es que los gastos directos básicos de un funeral suponen una media de 3.500€ según el último estudio de la OCU; ahorrárselo a nuestros descendientes es sin duda un gran beneficio para ellos, sobre todo teniendo en cuenta que la muerte muchas veces llega en los momentos más inesperados y no todas las familias pueden asumir cantidades de esta magnitud.

Asesoramiento, gestión y tramitación burocrática

Una vez se produce la muerte del asegurado son momentos muy difíciles para todo el entorno familiar, especialmente aquellos más cercanos. Y son estos precisamente los que, normalmente, tienen que hacerse cargo de todas las gestiones y tramitaciones derivadas del fallecimiento. Si el seguro de decesos incluye esta ventaja, permite a sus seres queridos poder guardar el luto que necesitan, pudiendo despreocuparse de rellenar toda la documentación legal derivada, inscripción en el registro civil del fallecimiento, certificado de defunción, licencia para entierro o incineración, tasas derivadas, honorarios de profesionales asociados al trámite legal, etc.

Otras ventajas adicionales del seguro de decesos

Originariamente, el seguro de decesos estaba destinado únicamente a cubrir los gastos derivados del entierro. Pero la cada vez mayor competencia entre aseguradoras unido a la elevada demanda de estas pólizas a hecho que sus coberturas asociadas se hayan visto incrementadas, pudiendo añadir a las anteriores, ventajas tales como:

  • Repatriación desde el extranjero.
  • Traslados desde otras provincias.
  • Servicios de testamentaría.
  • Asistencia médica y psicológica a familiares.
  • Servicios jurídicos relacionados.
  • Asesoramiento fiscal.

Como has podido comprobar, son muchas y cada vez más variadas las ventajas que contestan por qué contratar un seguro de decesos, aunque recuerda que cada uno tiene unas coberturas diferentes. Selecciona aquel que se amolda mejor a lo que quieras dejar cubierto para los tuyos el día después de tu muerte.

4.8/5 - (34 votos)